cabecera

 

Concurso de vídeos “Miradas de Futuro”. Imagina, crea, coopera
El año 2025 ha sido declarado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.
Este año es una oportunidad única para reconocer el papel de las cooperativas en la sociedad y en la construcción de un futuro sostenible, inclusivo y justo.
En este marco, la Red ESSCOOP impulsa el concurso de vídeos “Miradas de Futuro”, dirigido al alumnado de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana. El objetivo: fomentar la reflexión crítica, la creatividad y el compromiso social, respondiendo a una pregunta esencial:
¿Cómo pueden las cooperativas dar respuesta a los grandes retos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo?
Este concurso no sólo busca la producción de un vídeo: es una invitación a imaginar, crear y experimentar con la economía social y solidaria como herramienta transformadora.
Detectar necesidades, proponer soluciones
El alumnado es invitado a desarrollar su mirada crítica sobre la realidad que le rodea:
• Analizar necesidades sociales, económicas y ambientales en su entorno local o global.
• Proponer soluciones basadas en los principios de la economía social y solidaria.
• Comunicar un mensaje esperanzador y constructivo, poniendo en valor la fuerza del colectivo.
Queremos conectar la creatividad artística con la conciencia cívica y social, fomentando un aprendizaje activo y significativo.
¿Qué hacer?
El concurso es muy sencillo y accesible: se trata de elaborar un vídeo de máximo 3 minutos que incluya:
1. Una necesidad social que detectan en su entorno (puede ser local o vinculada a temas como género, migración, salud mental, vivienda, energía, etc.).
2. Una propuesta de solución cooperativa o basada en la economía social, que aporte esperanza y evidencie la fuerza del colectivo.
?? El profesorado puede preparar al alumnado con los recursos gratuitos de ESSCOOP disponibles en www.esscoop.red, que ofrecen ejemplos prácticos y metodologías de aprendizaje cooperativo.
Materiales para inspirarte
Para ayudar a encender la creatividad, se recomienda:
• Exposición física “Miradas de Futuro”: solicitable para instalar en el centro.
• Materiales digitales descargables: paneles y recursos de trabajo que pueden servir de guía.
• Unidad didáctica Transformar en colectivo: actividades y ejemplos para trabajar en grupo con perspectiva cooperativa.
Detalles técnicos
• Duración: máximo 3 minutos
• Formato: libre (.mp4, vertical u horizontal) Debe subirlo a su plataforma favorita y pasarnos el enlace
• Idioma: valenciano o castellano
• Participantes: trabajo colectivo (mínimo 2 personas)
• Contenido: debe incluir una necesidad social y su propuesta de solución cooperativa
Criterios de valoración
Los vídeos serán valorados según:
1. Creatividad y originalidad, coherencia con los valores de la economía social y claridad del mensaje.
2. Calidad técnica y narrativa, uso adecuado de imágenes, sonido y estructura del vídeo.
3. Viabilidad e impacto del mensaje, es decir, el efecto realista y transformador que podría tener la solución planteada.
PREMIOS
Se entregarán 3 premios en vales de compra:
• 1er premio: 1500 € (750 € para el centro / 750 € para el alumnado)
• 2º premio: 750 € (375 € centro / 375 € alumnado)
• 3er premio: 350 € (175 € centro / 175 € alumnado)
* En un acto cooperativo con motivo del Año Internacional de las Cooperativas se hará la entrega de premios. Además, los vídeos premiados formarán parte de una muestra audiovisual durante la Semana ESS.
Fechas clave
¡No os duerma! Entrega de vídeos: hasta el 24 de octubre de 2025
¿Cómo participar?
Súper sencillo. Sólo hace falta...
Cumplimentar el formulario de inscripción.
Enviar el vídeo antes de la fecha límite (24 de octubre) a: ucev@ucev.coop
Resolución y difusión
Los vídeos ganadores se harán públicos y se difundirán a través de los canales de ESSCOOP. Los trabajos seleccionados podrán formar parte de la muestra audiovisual sobre la economía social joven.
¿No te queda claro? Os dejamos unos ejemplos para inspirarle
• Podría ser un vídeo en el que hiciera un reportaje sobre la cooperativa de su pueblo o barrio, mostrando cómo trabaja, qué necesidades resuelve y qué impacto tiene en la comunidad.
• O un corto de ficción en el que un grupo de jóvenes se enfrenta a una necesidad concreta (como la falta de vivienda asequible o el acceso a la energía) y encuentran en la cooperación la forma de solucionarla.
• También puede hacer un videoclip musical o una pieza creativa que combine imágenes, música y mensajes positivos sobre cómo la economía social puede transformar el futuro.
• Otra idea sería un breve documental con entrevistas a personas mayores, familias o vecinas que explican qué necesidades detectan en su entorno y cómo creen que una cooperativa podría responder a ellas.
• Incluso puede preparar un vídeo en clave de humor o sátira que muestre de forma crítica una problemática actual y proponga una alternativa cooperativa como solución.
Apoyo y dudas
Para cualquier aclaración: ucev@ucev.coop

Concurso de vídeos “Miradas de Futuro”

Imagina, crea, coopera

 

El año 2025 ha sido declarado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.


Este año es una oportunidad única para reconocer el papel de las cooperativas en la sociedad y en la construcción de un futuro sostenible, inclusivo y justo.

 

En este marco, la Red ESSCOOP impulsa el concurso de vídeos “Miradas de Futuro”, dirigido al alumnado de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana. El objetivo: fomentar la reflexión crítica, la creatividad y el compromiso social, respondiendo a una pregunta esencial:

 

¿Cómo pueden las cooperativas dar respuesta a los grandes retos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo?

 

Este concurso no sólo busca la producción de un vídeo: es una invitación a imaginar, crear y experimentar con la economía social y solidaria como herramienta transformadora.

 

 

 

Detectar necesidades, proponer soluciones

El alumnado es invitado a desarrollar su mirada crítica sobre la realidad que le rodea:

Queremos conectar la creatividad artística con la conciencia cívica y social, fomentando un aprendizaje activo y significativo.

 

¿Qué hacer?

El concurso es muy sencillo y accesible: se trata de elaborar un vídeo de máximo 3 minutos que incluya:

1. Una necesidad social, económica o medioambiental que detectan en su entorno (puede ser local o vinculada a temas como género, migración, salud mental, vivienda, energía, etc.).

2. Una propuesta de solución cooperativa o basada en la economía social, que aporte esperanza y evidencie la fuerza del colectivo.

El profesorado puede orientar al alumnado con los recursos gratuitos de ESSCOOP, que ofrecen ejemplos prácticos y metodologías de aprendizaje cooperativo.

 

Materiales para inspirarte

Para ayudar a encender la creatividad, se recomienda:

 

Detalles técnicos

 

Criterios de valoración

Los vídeos serán valorados según:

1. Creatividad y originalidad, coherencia con los valores de la economía social y claridad del mensaje.

2. Calidad técnica y narrativa, uso adecuado de imágenes, sonido y estructura del vídeo.

3. Viabilidad e impacto del mensaje, es decir, el efecto realista y transformador que podría tener la solución planteada.

 

 

PREMIOS

Se entregarán 3 premios en vales de compra:

• 1er premio: 1500 € (750 € para el centro / 750 € para el alumnado)

• 2º premio: 750 € (375 € centro / 375 € alumnado)

• 3er premio: 350 € (175 € centro / 175 € alumnado)

* En un acto cooperativo con motivo del Año Internacional de las Cooperativas se hará la entrega de premios. Además, los vídeos premiados formarán parte de una muestra audiovisual durante la Semana ESS.

 

Fechas clave

¡No os durmáis! Entrega de vídeos: hasta el 24 de octubre de 2025

 

¿Cómo participar?

Súper sencillo. Sólo hace falta...

Cumplimentar el formulario de inscripción.

Enviar el vídeo antes de la fecha límite (24 de octubre) a: ucev@ucev.coop

 

Resolución y difusión

Los vídeos ganadores se harán públicos y se difundirán a través de los canales de ESSCOOP. Los trabajos seleccionados podrán formar parte de la muestra audiovisual sobre la economía social joven.

 

¿No os queda claro? Os dejamos unos ejemplos para inspirarle

 

Apoyo y dudas

Para cualquier aclaración: ucev@ucev.coop

Declaraciones de consentimiento para la participación en el Concurso de Vídeos “Miradas de Futuro” 2025

Dadle al PLAY y cooperad con vuestra idea!

 

Participación en el concurso de vídeos